Tamaño del font
  • A-
  • A
  • A+
Color del sitio
  • R
  • A
  • A
  • A
ITCH
  • Ingresar
Saltar a contenido principal

Contador Público

  1. Página Principal (home)
  2. Cursos
  3. Contador Público
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA V2022
ANA LILIA PACHECO OLVERA

DIPLOMADO EN EDUCACIÓN INCLUSIVA V2022

Acceso
Nuevo Ingreso Contador Público 2022
Desarrollo AcadémicoMonitor Económico AdministrativasJONATHAN AGUSTÍN MARTÍNEZ BONILLA

Nuevo Ingreso Contador Público 2022

Mensaje de Bienvenida

 Ahora que dará inicio un nuevo ciclo en su vida, debemos de recordar que todo inicio representa nuevos retos y sueños por cumplir.

 Es un honor darle la bienvenida a esta gran experiencia, en la que nos comprometemos a ser parte de su formación como profesionistas y día a día mejores seres humanos, experiencia en la que sin duda saldrán victoriosos y preparados para cumplir sus objetivos y metas.

 Sean pues bienvenidos a esta gran institución educativa de la que nos sentimos muy orgullosos todos los que a ella pertenecemos, esperando sean parte también de esta gran familia.

¡ÉXITO!


Acceso
Álgebra Lineal
Carlos Virgilio Marmolejo Vega

Álgebra Lineal

Acceso
Auditoría Gubernamental
Selene Sánchez Vázquez

Auditoría Gubernamental

La auditoría gubernamental, es un medio estructural de la fiscalización de los recursos públicos, en cualquier ámbito de la administración pública, y se integra por las etapas de planeación, ejecución, conclusión y seguimiento y solventación. Así, esta asignatura desarrolla cada una de las etapas del proceso de cualquier tipo de auditoría gubernamental.

Para llevar a cabo una auditoría gubernamental, es imprescindible conocer la base legal y normativa para su realización; conocer las normas profesionales de auditoría del Sistema Nacional de Fiscalización permite obtener un trabajo de calidad; y por último, se diseña y aplica la metodología, acorde al tipo de auditoría gubernamental.

Acceso
Auditoría Integral y al Desempeño
Javier López Basilio

Auditoría Integral y al Desempeño

Contar con los conocimientos y habilidades para realizar auditorias integrales y al desempeño en entidades públicas y privadas de conformidad con la normatividad propuesta y desarrollada por la Academia Mexicana de Auditoria Integral y al Desempeño, A.C., institución comprometida con la investigación, difusión y capacitación de la auditoria integral, auditaría al desempeño, evaluación al desempeño y gobierno corporativo.

Acceso
Cálculo diferencial e integral
Víctor Castro Chino

Cálculo diferencial e integral

Acceso
Economía Internacional
Maribel Urias Barrientos

Economía Internacional

Caracterización de la asignatura:

Permite introducirse al conocimiento de la economía internacional desde sus orígenes, importancia y los principales conceptos que la caracterizan hasta el análisis del proceso globalizador. En esta asignatura se parte de la fase introductoria desde la teoría del comercio internacional: La Teoría de la ventaja absoluta y la ventaja comparativa y se hace alusión a la ventaja competitiva. Se relaciona con las asignaturas de Planeación Financiera y con Alternativas de Inversión y Financiamiento; Gestión y Toma de Decisiones; Contabilidad Internacional  y con la asignatura de Elaboración y Evaluación de Proyectos. 

Aportación al perfil de egreso:

Su aportación al perfil del egresado es Administrar estratégicamente los recursos de las entidades económicas con visión emprendedora y competitiva,; utilizar las tecnologías de la información y comunicación para eficientar los procesos y la toma de decisiones; desarrollar investigación asumiendo una actitud de liderazgo, compromiso y servicio con su entorno social. Elaborar y evaluar proyectos de inversión de acuerdo a las características y necesidades del entorno; asir actitud de compromiso y servicio con su entorno social y el medio ambiente; formar y promover l desarrollo de grupos de trabajo interdisciplinarios para el logro de los resultados  de las entidades con un sentido de responsabilidad social y visión integradora; conocer y proponer estrategias de mercadotecnia que permitan alcanzar los objetivos de la empresa y aplicar métodos de análisis de información financiera para determinarlas mejores alternativas de inversión y financiamiento.  

Intención Didáctica

El tema 1: Inicia con un estudio sobre las teorías  de la ventaja absoluta, la ventaja comparativa y la ventaja competitiva

En el tema 2: Se aborda la temática y la importancia de los aranceles, su función en el comercio internacional y los tipos de aranceles, así como las barreras no arancelarias.

En el tema 3: Se aborda la temática relacionada con la construcción y presentación de la balanza de pagos, la determinación de tipos de cambios, así como su función en la economía internacional.

En el tema 4: Se realiza el análisis  del proceso de globalización económica, las ventajas y desventajas, así como sus características esenciales que impactan en la economía del mundo globalizado y de los países.

En el tema 5: Se analizan las uniones monetarias en especial la zona de utilización del euro, su proceso y las ventajas y desventajas de esta unión. Por otra parte, se analiza el proceso de dolarización, y los países que pasan por los procesos formales e informales, así como las consecuencias, efectos, ventajas y desventajas de la dolarización.

En el tema 6: Se analizan los principales tratados de libre comercio que tiene México con el mundo, así como los organismos financieros internacionales y su importancia e impacto en el mundo y la economía globalizada.

En el tema 7: se analizan las diferentes crisis económicas y financieras que se han presentado en el proceso de globalización y que han impactado al mundo.

Acceso
Estadística administrativa I
Miguel Ángel Gómez Barbosa

Estadística administrativa I

RESUMEN

Para quienes estudian por primera vez estadística, incluso para aquellos que ya han tomado algún curso, deben saber que es una materia sin mayores dificultades para ser abordada. Él tener que aplicar ciertas fórmulas para lograr y presentar los resultados sobre los cuales se podrán hacer análisis más objetivos, es agradable y sencillo, porque es muy fácil referir sucesos (medibles), y expresarlos cuantitativamente.

Cualquiera que sea el universo, con la adecuada aplicación de la estadística se estará en la posibilidad de realizar un representativo diseño maestral, de acuerdo a los requerimientos de la investigación y los recursos de que se dispone,

Acceso
Impuestos Personas Físicas
Jesús Armando Arcos Cabrera

Impuestos Personas Físicas

Acceso
Instrumentos de Presupuestación Empresarial
Lorena García Rodríguez

Instrumentos de Presupuestación Empresarial

Esta asignatura fortalece al perfil del Ingeniero en Gestión Empresarial, al adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en la planeación y control de las organizaciones en aspectos financieros, aplicando instrumentos y técnicas de presupuestación que contribuyen a elevar la efectividad en la toma de decisiones.

Acceso
Introducción a la Contabilidad Financiera
María Lizbeth Yivale Ruíz

Introducción a la Contabilidad Financiera

Esta asignatura le brinda al estudiante de la carrera de contador público, los elementos contables básicos que le permitan obtener la competencia para el diseño e implementación de la contabilidad elemental en un ente económico. Los temas contables básicos a tratar contemplan desde los fundamentos de la contaduría, para conocer la evolución tanto de la profesión como de la técnica contable; la comprensión y aplicación de la lógica atendida en la teoría de la partida doble, fundamental en el registro de toda operación; discernimiento entre las bondades de dos de los principales procedimientos de registros de mercancías, renglón que representa un activo común a toda entidad, principal generador de ingresos y utilidades en una empresa; elaboración de dos de los principales estados financieros básicos, habiendo comprendido la relación y objetivos que persigue cada uno de los cuatro estados financieros primarios que citan las NIF´s; manejo de libros y auxiliares, y concluye la temática a tratar con el manejo de la hoja de trabajo, herramienta que brinda un panorama íntegro del cierre del periodo contable a trabajar previo a la elaboración de los estados financieros básicos. 

Acceso
Otros Impuestos y Contribuciones
Jorge Luis Pino Hernández

Otros Impuestos y Contribuciones

Acceso
Sistemas de Costos Predeterminados
Martín Radilla Romero

Sistemas de Costos Predeterminados

Profesor de asignatura: Lic. Martín Radilla Romero

Contacto del profesor

Teléfono : 7471186044

Correo electrónico: martin_radilla@hotmail.com

Acceso
Taller de Ética
María Ivett Peralta Rodríguez

Taller de Ética

Esta asignatura permite reflexionar y desarrollar el juicio ético, permitirá al estudiante formarse en el convencimiento de que el ejercicio de su profesión constituye no sólo una práctica con compromisos laborales y técnicas diversas, sino que es al mismo tiempo una práctica con responsabilidades como ciudadanos y como personas en la construcción de una mejor sociedad.

 Se busca desarrollar la comprensión de conceptos y métodos de la ética, así como la reflexión y experiencia de actos éticos, propicia que se involucre de manera consciente en la búsqueda de la congruencia entre su pensamiento, sus palabras y sus actos. Integrando el saber, el saber hacer con el saber ser.

Acceso
Transparencia y Rendición de Cuentas 2021
InstructorTecNM IT ChilpancingoPaula Adriana Leyva Alarcón

Transparencia y Rendición de Cuentas 2021

La rendición de cuentas y la transparencia son dos componentes esenciales en los que se fundamenta un gobierno democrático. Por medio de la rendición de cuentas, el gobierno explica a la sociedad sus acciones y acepta consecuentemente la responsabilidad de las mismas. La transparencia abre la información al escrutinio público para que aquellos interesados puedan revisarla, analizarla y, en su caso, utilizarla como mecanismo para sancionar. El gobierno democrático debe rendir cuentas para reportar o explicar sus acciones y debe transparentarse para mostrar su funcionamiento y someterse a la evaluación de los ciudadanos.

El incluir la materia de la Transparencia y Rendición de Cuentas dentro del módulo de especialidad  Contabilidad y Auditoría Gubernamental del plan de estudios por competencias de Contador Público, busca que el estudiante conozca y comprenda la importancia de la transparencia y rendición de cuentas en el ámbito gubernamental. Asimismo, se pretende que el estudiante, analice el marco legal relativo a la transparencia y rendición de cuentas; practique la solicitud de información pública a los organismos correspondientes, buscando un espíritu crítico por una sociedad más justa e informada y promueva la protección de datos personales.

Acceso

Mantenerse en contacto

Soporte

  • http://chilpancingo.tecnm.mx
  • Mobile : 7474721014 ext 128
  • soporte@chilpancingo.tecnm.mx
Resumen de conservación de datos

Orgullosamente hecho con

Moodle logo

Heecho con por conecti.me